<
>
La Institución
Reseña histórica
Nuestro colegio fue fundado el 2 de febrero de 1990 por la Lic. Mery Rodriguez Pedraza, su pasión por la educación y la enseñanza la llevaron a crear “Alegrías Infantiles” un colegio que prestaba los servicios de educación preescolar. Para el año 2002 se gradúa nuestra primera promoción de educación básica primaria.
Para brindar un mejor servicio educativo el 30 de enero de 2002 inauguramos nuestra propia sede ubicada en la Cra 14 # 13-29 donde actualmente funciona nuestra sede de preescolar y primaria, consta de 3 edificios, dotados de tecnológia, aulas especializadas y amplios espacios para el aprendizaje y diversión de nuestros niños.
En el año 2007 y gracias al apoyo de la comunidad ampliamos los servicios educativos ofrecidos hasta la educación básica secundaria, por este motivo nuestro colegio cambia de razón social y se denomina GIMNASIO SAN MATEO.
En el año 2012 se graduó nuestra primera promoción de Bachilleres académicos, posicionando al colegio en un nivel alto en las pruebas de estado Saber 11. En 2014 nuestro colegio inauguró la sede campestre, donde funciona actualmente educación básica secundaria y media, una moderna sede con amplias zonas verdes, con las mejores instalaciones para el aprendizaje y desarrollo de nuestros niños en Zipaquirá. Actualmente nos destacamos por tener un nivel muy superior en las pruebas Saber 11° y desarrollar proyectos de investigación desde preescolar.
Horizonte Institucional
MISIÓN
Somos una institución educativa de carácter humanista con calidad académica. Formamos personas con sentido axiológico, cultural, social e incluyente, quienes de forma autónoma encaminan los saberes desde pedagogías activas, el pensamiento investigativo, la lúdica, el bilingüismo, la innovación y el arte; convirtiéndose así en líderes de una sociedad en permanente cambio.
VISIÓN
El colegio GIMNASIO SAN MATEO para el año 2027 continuará siendo reconocido por su calidad académica con sentido humano e inclusivo, en donde se educa desde las competencias del siglo XXI y el propósito de la integralidad del ser, potenciando sus habilidades investigativas, bilingües, artísticas e innovadoras mediante la corresponsabilidad del equipo educativo y con la colaboración de las familias.
FILOSOFÍA
Impartir una sólida formación en valores y un proyecto de crecimiento en el respeto y amor. Refuerza la vivencia de la Fe con la oración, sacramentos y actividades litúrgicas, con el respeto por la libertad de culto y religión.
En 2022, se ejecutaron estrategias pedagógicas fortaleciendo las habilidades en (danzas, arte, música, porras, banda,escritura creativa, bilingüismo y robótica).
Propuesta Educativa
Nuestro proyecto educativo está orientado desde la perspectiva pedagógica del modelo curricular Interestructurante, el cual la comunidad ha denominado “NO HAY APRENDIZAJE SIN EXPERIMENTACIÓN, NI EXPERIMENTACIÓN SIN APRENDIZAJE”, cuyos componentes, el constructivismo como modelo pedagógico, la pedagogía de la humanización como enfoque y el aprendizaje significativo como corriente de pensamiento, dinamizan de manera holística la propuesta pedagógica.
El constructivismo, como modelo pedagógico y factor guía, responde a las expectativas de formación integral de cada ser humano, puesto que, se centra en la persona, en sus experiencias de interacción con el objeto del conocimiento (Piaget) y con otros saberes generando así, la adquisición de uno nuevo que será aplicado en un contexto real (Vigotsky).
Debe ser entendida como el enfoque educativo del modelo Mateista que se centra en el buen trato, en la responsabilidad social y el acceso a la madurez mental (Pablo Romero).
Acoge este enfoque debido a que, el ser más importante del proceso de enseñanza- aprendizaje es el mismo estudiante como persona; es por ello que se hace necesario implementar aquella pedagogía que desarrolle un proceso de investigación para construir vida, amor, sentidos, significados y pensamiento social.
Como corriente de pensamiento encamina todo el proceso formativo y educativo bajo la aprehensión del conocimiento, por tanto, el aprender debe ser un hecho relacional del nuevo saber con: conocimientos anteriores, con situaciones cotidianas, con la propia experiencia, con situaciones reales, etc.; cuando se encuentra sentido a lo conocido, cualquier otro aprendizaje será puramente mecánico, memorístico, coyuntural.
Por consiguiente, desde la mirada de estos tres factores, que evidentemente se complementan entre sí por sus posturas teóricas y objetivos pedagógicos, se fundamentan en cada uno de los elementos del fenómeno de la enseñanza aprendizaje de este proyecto educativo.
En el Gimnasio San Mateo estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por eso nuestro proyecto ambiental está encaminado hacia la clasificación de los residuos y el aprovechamiento consciente de los recursos hídricos.
Desarrollamos actividades dinámicas donde se integran diversas áreas del conocimiento en la búsqueda de estrategias que promuevan un desarrollo integral del estudiante y un fortalecimiento de sus valores ambientales; para esto contamos con espacios adecuados como zonas verdes, el paso de un afluente y una huerta escolar.
El GIMNASIO SAN MATEO cuenta con un énfasis intensivo en inglés promoviendo un programa piloto de bilingüismo que busca la familiarización y dominio del idioma extranjero como segunda lengua, siendo este de gran apoyo a otras asignaturas enfocadas en ámbitos artísticos, comerciales y de negocios.
Con este programa se busca que los estudiantes del GSM alcancen un nivel intermedio – alto MCER B2 al finalizar su proceso académico en secundaria, para que al momento de su transición a la educación superior sea de mayor facilidad su adaptación.
PEDAGOGÍA DE LA HUMANIZACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PROYECTO AMBIENTAL
Enfoque en Bilingüismo
Valores Institucionales
OBJETIVOS DE CALIDAD
Los principales valores que se fortalecerán en toda la comunidad educativa son:
VALORES GENERALES:
• Amor
• Respeto
• Lealtad
• Responsabilidad
• Libertad
• Honestidad
• Solidaridad
• Sinceridad
● Biológicos: Agilidad, fuerzas, distracción, bienestar, deporte, delicadeza, esmero y aseo.
● Sociales: Amabilidad, prudencia, fraternidad, respeto, aprecio, estimación, gratitud, gentileza, cortesía, amistad, compañerismo, simpatía y cooperación.
● Estéticos: Organización, gusto, creatividad, armonía, equilibrio y arte.
● Políticos: Rectitud, paz, cooperación, orden, sensatez, honestidad, humildad, ternura, sinceridad, obediencia, dulzura.
● Morales: Veracidad, justicia, alegría, sencillez, sensatez honestidad, humildad, ternura, sinceridad, obediencia, dulzura.
● Económicos: Organización, ahorro, consagración, y laboriosidad.
● Religiosos: Perdón, esperanza, arrepentimiento, caridad, piedad, fe, amor.
● Teóricos: Curiosidad, inteligencia, investigación, iniciativa, disciplina.
VALORES ESPECÍFICOS:
Símbolos Institucionales
CORO
Alegres cantemos un himno
Al azul y blanco que nos da saber
Con júbilo digan triunfantes
Los mejores tenemos que ser.
I
Trabajando y siempre adelante
Un futuro mejor conocer
Con esfuerzo será nuestro lema
Para ser grandes hombres de bien.
II
El amor y el cariño acompañan
La amistad y el respeto también
En procura de nuestro objetivo
Una patria mejor ofrecer.
Letra Original: Camilo Pinzon
Musica: Camilo Pinzon
REPITE CORO
El escudo del colegio, tiene en el centro la imagen de San Mateo, que caracteriza la Moral y formación en valores en general. Alrededor de dicho escudo se encuentra el nombre del Colegio.
La bandera está conformada por los colores azul y blanco (los cuales hacen parte de los uniformes), junto con catorce estrellas de color blanco.
AZUL: Simboliza las virtudes de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa. BLANCO: Simboliza la pureza de los estudiantes. ESTRELLAS: Simbolizan los tres grados del nivel preescolar, cinco grados de Educación Básica primaria, cuatro Grados de Educación Básica Secundaria, y dos de educación media, estas van de color blanco
Himno
Escudo
Bandera
Clic para escuchar el Himno
Jornada académica
EDUCACIÓN PREESCOLAR
De 7:00 a.m a 1:00 pm.
EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
De 6:30 a.m. a 1:30 p.m.
EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA
De 6:30 am a 2:20 p.m.
Información del plantel
GIMNASIO SAN MATEO
Entidad Territorial Certificada
Dirección:
Sede 1: Cra 14 No.13-29 Barrio: Santa Isabel/El Rodeo
Sede 2: Vereda San Antonio Finca El Vergel - Carrera 8 con calle 28
Teléfonos: 322 948 2822 – 319 6418 365 - 601 881 6547
Municipio/Zona: Zipaquirá - Cundinamarca
Niveles académicos: Preescolar - Básica Primaria - Básica Secundaria - Media
Genero de población atendida: Mixto - Calendario: A - Jornada mañana - Sector no Oficial.
Reconocimiento oficial:
Aprobado por resolución No. 948 del 12 de noviembre del 2014 para ofertar los servicios educativos en preescolar, básica primaria, secundaria y media.
Código Dane: 325899001415
Código ICFES: 16587 - NIT: 35409649-4
Correo electrónico: sanmateo07@yahoo.com
Copyright © 2025- PcLine/Sistemas A.P.C.
MATRICULAS ABIERTAS 2025