322 948 2822

601 881 6547

La Institución

Reseña histórica

Nuestro colegio fue fundado el 2 de febrero de 1990 por la Lic. Mery Rodriguez Pedraza, su pasión por la educación y la enseñanza la llevaron a crear “Alegrías Infantiles” un colegio que prestaba los servicios de educación preescolar. Para el año 2002  se gradúa nuestra primera promoción de educación básica primaria.

 

Para brindar un mejor servicio educativo el 30 de enero de 2002 inauguramos nuestra propia sede ubicada en la Cra 14 # 13-29 donde actualmente funciona nuestra sede de preescolar y primaria, consta de 3 edificios, dotados de tecnológia, aulas especializadas y amplios espacios para el aprendizaje y diversión de nuestros niños.

 

En el año 2007 y gracias al apoyo de la comunidad ampliamos los servicios educativos ofrecidos hasta la educación básica secundaria, por este motivo nuestro colegio cambia de razón social y se denomina GIMNASIO SAN MATEO.

 

En el año 2012 se graduó nuestra primera promoción de Bachilleres académicos, posicionando al colegio en un nivel alto en las pruebas de estado Saber 11. En 2014 nuestro colegio inauguró la sede campestre, donde funciona actualmente educación básica secundaria y media, una moderna sede con amplias zonas verdes, con las mejores instalaciones para el aprendizaje y desarrollo de nuestros niños en Zipaquirá. Actualmente nos destacamos por tener un nivel muy superior en las pruebas Saber 11° y desarrollar proyectos de investigación desde preescolar.

Horizonte Institucional

MISIÓN

Somos una institución educativa de carácter humanista con calidad académica. Formamos personas con sentido axiológico, cultural, social e incluyente, quienes de forma autónoma encaminan los saberes desde pedagogías activas, el pensamiento investigativo, la lúdica, el bilingüismo, la innovación y el arte; convirtiéndose así en líderes de una sociedad en permanente cambio.

VISIÓN

El colegio GIMNASIO SAN MATEO para el año 2027 continuará siendo reconocido por su calidad académica con sentido humano e inclusivo, en donde se educa desde las competencias del siglo XXI y el propósito de la integralidad del ser, potenciando sus habilidades investigativas, bilingües, artísticas e innovadoras mediante la corresponsabilidad del equipo educativo y con la colaboración de las familias.

FILOSOFÍA

Impartir una sólida formación en valores y un proyecto de crecimiento en el respeto y amor. Refuerza la vivencia de la Fe con la oración,  sacramentos y actividades litúrgicas, con el respeto por la libertad de culto y religión.

 

En 2022, se ejecutaron estrategias pedagógicas  fortaleciendo las habilidades en  (danzas, arte, música, porras, banda,escritura creativa, bilingüismo y robótica).

Propuesta Educativa

Nuestro proyecto educativo está orientado desde la perspectiva pedagógica del modelo curricular Interestructurante, el cual la comunidad ha denominado “NO HAY APRENDIZAJE SIN  EXPERIMENTACIÓN, NI    EXPERIMENTACIÓN SIN APRENDIZAJE”, cuyos componentes, el constructivismo como modelo pedagógico, la pedagogía de la humanización como enfoque y el aprendizaje significativo como corriente de pensamiento, dinamizan de manera holística la propuesta pedagógica.

 

El constructivismo, como modelo pedagógico y factor guía, responde a las expectativas de formación integral de cada ser humano, puesto que, se centra en la persona, en sus experiencias de interacción con el objeto del conocimiento (Piaget) y con otros saberes generando así, la adquisición de uno nuevo que será aplicado en un contexto real (Vigotsky).

Valores Institucionales

OBJETIVOS DE CALIDAD

Los principales valores que se fortalecerán en toda la comunidad educativa son:

 

VALORES GENERALES:

• Amor

• Respeto

• Lealtad

 

• Responsabilidad

• Libertad

• Honestidad

• Solidaridad

• Sinceridad

Biológicos: Agilidad, fuerzas, distracción, bienestar, deporte, delicadeza, esmero y aseo.

Sociales: Amabilidad, prudencia, fraternidad, respeto, aprecio, estimación, gratitud, gentileza, cortesía, amistad, compañerismo, simpatía y cooperación.

Estéticos: Organización, gusto, creatividad, armonía, equilibrio y arte.

Políticos: Rectitud, paz, cooperación, orden, sensatez, honestidad, humildad, ternura, sinceridad, obediencia, dulzura.

Morales: Veracidad, justicia, alegría, sencillez, sensatez honestidad, humildad, ternura, sinceridad, obediencia, dulzura.

Económicos: Organización, ahorro, consagración, y laboriosidad.

● Religiosos: Perdón, esperanza, arrepentimiento, caridad, piedad, fe, amor.

Teóricos: Curiosidad, inteligencia, investigación, iniciativa, disciplina.

VALORES ESPECÍFICOS:

Símbolos Institucionales

Manual de Convivencia 2025 - Descargar

Clic para escuchar el Himno

Jornada académica

EDUCACIÓN PREESCOLAR

De 7:00 a.m  a 1:00 pm.

 

EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

De 6:30 a.m. a 1:30 p.m.

 

EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA

De 6:30 am a 2:20 p.m.

Información del plantel

GIMNASIO SAN MATEO
Entidad Territorial Certificada

 

Dirección:
Sede 1: Cra 14 No.13-29  Barrio: Santa Isabel/El Rodeo

Sede 2: Vereda San Antonio Finca El Vergel - Carrera 8 con calle 28


Teléfonos:
322 948 2822 – 319 6418 365 - 601 881 6547

 

Municipio/Zona: Zipaquirá - Cundinamarca

 

Niveles académicos: Preescolar - Básica Primaria - Básica Secundaria - Media

Genero de población atendida: Mixto - Calendario: A - Jornada mañana - Sector no Oficial.

 

Reconocimiento oficial:
Aprobado por resolución No. 948 del 12 de noviembre del 2014 para ofertar los servicios educativos en preescolar, básica primaria, secundaria y media.

 

Código Dane: 325899001415

 

Código ICFES: 16587  - NIT: 35409649-4

 

Correo electrónico: sanmateo07@yahoo.com

Copyright © 2025-  PcLine/Sistemas A.P.C.

MATRICULAS ABIERTAS 2025

"Educar en valores a niños y jóvenes"

Sede 1:  Cra. 14 No.13-29  
Barrio: Santa Isabel/El Rodeo


Sede 2:  Cra. 7 Calle 28
Vereda San Antonio Finca El Vergel

601 881 6547

sanmateo07@yahoo.com

+57 322 948 2822 - 319 641 8365

Enlaces de Interés

POLÍTICA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Manual de Convivencia 2025